CLARIN de Colombia
R. T. En Español Mejor informacion   
REDACCIÓN POPULAR {jcomments off} Ideas para la Unidad latinoamericana
PALESTINA LIBERATION Liberté Egalité Fraternité
PRESSENZA International Press Agency
TELESUR Nuestro Norte, es el Sur.
PRENSA BOLIVARIANA Libertad de Expresión
INSURGENTE Asoc. Cultural Pensam Libre
POBRERÍO.COM Opinión Latinoam..y el Mundo.
F. I. C. P. Fed. Comunicadores Populares
RESUMEN LATINOAMERICANO Noticias América Latina y 3er Mundo  
KAOS EN LA RED Comunic.. Libre y Alternativa
LATIN PRESS Periodismo de verdad,  
PRENSA LATINA Agencia Informativas Lata
LA PATRIA GRANDE Por la Libertad de los pueblos
WERKEN ROJO Pransfor.. pensamiento crítico 
I P N e w s Agencia de Comunicación
CLARIN de Colombia {jcomments off} Información al día
ALWAGHT {jcomments off} Portal analít e informat..

Por Consejería DD.HH


• Consejería Presidencial para los Derechos Humanos recogerá las principales preocupaciones de los ciudadanos del departamento para concertar soluciones que hagan parte de esta política nacional en DDHH y lograr una ‘Reactivación al Derecho’.

Bogotá, 29 de abril de 2021 (@ConsejeriaDDHH). Con el liderazgo de la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, el viernes 30 de abril se realizará el taller regional Cundinamarca del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos que busca el consenso de todos los ciudadanos del departamento en torno a poner el respeto por los DDHH en el centro de la reactivación.

Después de haber recorrido todo el país (Huila, Norte de Santander, Bolívar, Meta, Magdalena, Quindío, Guainía, Vichada, Vaupés, Caquetá, Caldas, Amazonas, La Guajira, Cesar, Tolima, Sucre, Santander, Boyacá, Putumayo, Chocó, Casanare, Nariño, Guaviare, Valle, Risaralda, Cauca, Antioquia, Atlántico, Córdoba, Bogotá y Arauca el taller regional llega a Cundinamarca para revisar, entre otros temas, la agenda económica de reactivación con enfoque de derechos y aquellas preocupaciones de la ciudadanía, las organizaciones y las entidades regionales en torno a las vulneraciones a los DDHH.

CASA PROPIA AL ALCANCE DE SU BOLSILLO, EN SOACHA.
.

“Este Plan será el primero que un país implemente como respuesta a la Pandemia de la COVID-19. Será una respuesta del Gobierno del Presidente Iván Duque a los desafíos que en materia de vulneraciones de derechos humanos vive el país y soportará las apuestas de reactivación, la vacunación masiva de los ciudadanos y la atención a la población migrante”, destacó Nancy Patricia Gutiérrez.

Hoy el enemigo mundial es el COVID–19 con una capacidad de destrucción enorme que ha agudizado la vulneración a los derechos humanos fundamentales y sumido en la pobreza extrema a millones de personas, familias, y ha dado un golpe sin precedentes al sector privado.

Nancy Patricia Gutiérrez considera de la mayor importancia oír directamente las preocupaciones de la comunidad para recoger su sentir, dado que la pobreza e inequidad son propicias para que los criminales instrumentalicen a la población para sus actividades ilícitas, entre otros. “Lograr una conciencia colectiva de respeto y protección a los derechos humanos a propósito de la pandemia, representa la oportunidad de unirnos como personas, como sociedad, como planeta, es la oportunidad de reconstruirnos de la manera adecuada”, agregó la Consejera Presidencial para los DDHH.

El Plan está en su etapa final de consenso en todas las regiones y recoge las recomendaciones emitidas desde el Sistema Universal de Derechos Humanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Se convertirá en uno de los legados del Gobierno Duque porque permitirá concretar por primera vez una política de Estado en materia de derechos humanos y ponerlos como centro de gravedad, es decir en el corazón de cualquier estrategia de reactivación y reconstrucción para enfrentar las consecuencias sociales, económicas y ambientales causadas por la pandemia”, puntualizó Nancy Patricia Gutiérrez.

El evento para Cundinamarca se desarrollará de manera virtual y contará con la participación de cerca de 24 entidades del Gobierno Nacional, además del apoyo de la Gobernación, las alcaldías municipales, la Defensoría, Procuraduría, personeros, empresarios, líderes de organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, líderes de juntas de acción comunales, estudiantes, periodistas, entre otros.

---------------------------------------------------------------------------------
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Contactos: +57 3112613094 y +57 311 4489348
---------------------------------------------------------------------------------

El taller departamental, que iniciará a las 8:00 am con la instalación por parte de la Consejera Nancy Patricia Gutiérrez, y del Gobernador Nicolás García, contará con el apoyo de la Universidad del Rosario, la Fundación Más por TIC, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Se desarrollará con una metodología ágil y adecuada para este tipo de espacios, con el que se busca dar un mayor alcance y facilitar la participación desde diferentes zonas del departamento. Todos los ciudadanos están cordialmente invitados a unirse a través de: https://us02web.zoom.us/j/81131408557 y también será transmitido a través de Facebook: Consejería Presidencial DDHH.

Una vez finalizados los talleres en las 33 regiones del país, a lo largo de las próximas semanas también se realizarán talleres sectoriales para abordar la situación nacional, regional y local para lograr una Política Pública de Derechos Humanos que aborde todos los sectores y temas: mujer y género, líderes sociales, personas en reincorporación, personas privadas de la libertad, población religiosa, población migrante, población con discapacidad, orientación sexual e identidad de género diversa, niñez, adolescencia y juventud, medios de comunicación, partidos políticos y sector privado.

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

0
0
0
s2sdefault

 

FECHAS MEMORABLES

Por Nóhora M. Páez S.

............

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA, KENNEDY

 

 

FORMADOR Mis videos

Mis Videos
Mis Videos
Publicado: Lunes, 30 Octubre 2017 01:35
J. Manuel Arango C.
J. Manuel Arango C.
Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 03:21

PAGINAS DE INTERES

 

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA. KENNEDY

MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS EN BOGOTÁ

Jardín Botánico
Jardín Botánico
Publicado: Miércoles, 17 Agosto 2011 21:00

Por: Nohora Páez

Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Publicado: Miércoles, 12 Octubre 2011 20:49

{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.

Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Publicado: Domingo, 23 Octubre 2011 20:22

{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.

Historia de los Humedales
Historia de los Humedales
Publicado: Martes, 13 Diciembre 2011 18:53

Por: Nohora Páez

FORMADOR, -Ideológico

Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Publicado: Miércoles, 04 Enero 2023 00:03

Por Leonardo Herrrmann

La lucha de clases y geopolítica del fútbol
La lucha de clases y geopolítica del fútbol
Publicado: Miércoles, 28 Diciembre 2022 21:42

Por Leonardo Herrmann  

Cambios en la superestructura política
Cambios en la superestructura política
Publicado: Lunes, 18 Julio 2022 01:30

Por Jorge Rendón Vásquez

Los intelectuales y la clase obrera
Los intelectuales y la clase obrera
Publicado: Sábado, 09 Julio 2022 20:01

Por Jorge Rendón Vásquez