Por Hugo René Orejuela
Jul 19/22.-Con los testimonios de Marie José, de las antiguas brigadas de solidaridad de
la FGTB, Ermelinda de la Asbl ARLAC y Carlos Ruiz, brigadista internacional, tres internacionalistas que han vivido el proceso sandinista desde diferentes ángulos y tiempos. Al igual que la animación de Cesar Gusman y de la Coral de la Fundación de Puerto Mestizo de Valparaíso, Chile, se celebró en la sede de la embajada de Nicaragua en Bruselas, El 43 aniversario de la revolución sandinista.
Aquel 19 de julio de 1979, comenzó en Nicaragua todo un proceso revolucionario de transformación de este país centroamericano, después de haber derrotado la sangrienta y sometida dictadura de Anastasio Somoza, quien desde 1937 impuso un sistema dictatorial político militar, dominante y represivo.
Esta celebración que fue dirigida por la Embajadora encargada de Nicaragua, Zoila Yanira Müller, contó con la presencia de la Embajadora de Cuba ante Bélgica y la Unión Europea, Jaira Jiménez Raig, delegaciones diplomáticas de América Latina.
Con los testimonios de Marie José, de las antiguas brigadas de solidaridad de la FGTB, Ermelinda de la Asbl ARLAC y Carlos Ruiz, brigadista internacional, tres internacionalistas que han vivido el proceso sandinista desde diferentes ángulos y tiempos. Al igual que la animación de Cesar Gusman y de la Coral de la Fundación de Puerto Mestizo de Valparaíso, Chile, se celebró en la sede de la embajada de Nicaragua en Bruselas, El 43 aniversario de la revolución sandinista.
............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Contactos: +57 3112613094 y +57 311 4489348
............................................................................................................................................................
Aquel 19 de julio de 1979, comenzó en Nicaragua todo un proceso revolucionario de transformación de este país centroamericano, después de haber derrotado la sangrienta y sometida dictadura de Anastasio Somoza, quien desde 1937 impuso un sistema dictatorial político militar, dominante y represivo.
Esta celebración que fue dirigida por la Embajadora encargada de Nicaragua, Zoila Yanira Müller, contó con la presencia de la Embajadora de Cuba ante Bélgica y la Unión Europea, Jaira Jiménez Raig, delegaciones diplomáticas de América Latina, personalidades políticas y representantes de organizaciones de la solidaridad en Bélgica.
Por: Nohora Páez
Por: Nohora M. Paez S.
Por Nohora M. Paez S.
Por: Nohora Páez
Por Jorge Rendón Vásquez
Por Jorge Rendón Vásquez
Por Luis Alfonso Mena S.
Por Nicole Schuster