CLARIN de Colombia
  • BANER FRENTE LOGO
R. T. En Español Mejor informacion   
REDACCIÓN POPULAR {jcomments off} Ideas para la Unidad latinoamericana
PALESTINA LIBERATION Liberté Egalité Fraternité
PRESSENZA International Press Agency
TELESUR Nuestro Norte, es el Sur.
PRENSA BOLIVARIANA Libertad de Expresión
INSURGENTE Asoc. Cultural Pensam Libre
POBRERÍO.COM Opinión Latinoam..y el Mundo.
F. I. C. P. Fed. Comunicadores Populares
KONTRAPORTADA Red de Redes
RESUMEN LATINOAMERICANO Noticias América Latina y 3er Mundo  
KAOS EN LA RED Comunic.. Libre y Alternativa
LATIN PRESS Periodismo de verdad,  
PRENSA LATINA Agencia Informativas Lata
LA PATRIA GRANDE Por la Libertad de los pueblos
WERKEN ROJO Pransfor.. pensamiento crítico 
I P N e w s Agencia de Comunicación
CLARIN de Colombia {jcomments off} Información al día

Por Guacoldas

Nov. 7/24.-

PARTE DE LA DIVERSIDAD DE LA AMÉRICA REBELDE SE REUNIRÁ EN SANTIAGO DE CHILE ESTE 9 Y 10 DE NOVIEMBRE, PARA LUCHAR DESDE EL ANTIIMPERIALISMO Y ANTICAPITALISMO ACÉRRIMO Y POR VIDAS DISTINTAS Y MEJORES PARA MILLONES

Este 9 y 10 de noviembre se realizará en Santiago de Chile el Encuentro Latinoamericano “El Desate de la Época de los Pueblos: certezas, exigencias y apuestas rumbo a la Protesta Tricontinental contra los yanquis del 4 de julio del 2025 y hacia los albores del 2030”, convocado por el Movimiento de Derechos Humanos para la Vida Plena de los Pueblos y la Revolución, el cuál contará con la participación de representantes de organizaciones de pobladores, campesinas, de trabajadores y estudiantiles; de defensores de los derechos humanos, intelectuales, del mundo de la cultura y las artes, y de organizaciones revolucionarias de la América Morena.

(Le puede interesar:
-3ra Asamblea Nacional por la Paz; colombianos en valencia; peleas en convención liberal; liderazgo en pacto amazónico ,
-Venezuela ofrece ayuda a España para hacer frente a la tragedia de la DANA.  ,
-¿Quién es responsable de los riesgos laborales de un trabajador remoto?  ,
-Mentes Kennedianas, más rápidas (VIDEO)  ,
-“Fabrica” de Medios de Comunicación, y creo que hasta de “comunicadores” también  ,
-Exposición ante Audiencia pública Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios, Salón Elíptico, Congreso de la Rep. De J. Manuel Arango C., (VIDEO)  ,
-Retazos de mi “Ayer” (V I D E O)  ,

Desde el Comité Organizador del Encuentro, señalan que “el nombre del Encuentro da cuenta de una época abierta a principios de este siglo, que ya ha cerrado su primer trayecto de casi dos décadas y que hoy comienza a configurar su nuevo tramo y que estimamos que decantará en los albores del 2030, proceso en donde hemos visto cómo ha prevalecido el protagonismo de los pueblos, sus luchas y sus búsquedas”; a su vez indican que la instancia “es un punto contrapunto declarado contra los poderosos; mientras se erige la bestia Trump como el nuevo regente del mayor enemigo para la humanidad, la diversidad latinoamericana acuerda los contornos para una nueva protesta contra el imperialismo yanqui, esta vez de ambición Tricontinental; mientras los poderosos del mundo se reúnen en la APEC en Perú, hito del capitalismo caracterizado en esta ocasión por la intervención yanqui, quienes enviarán un contingente militar para reforzar las fuerzas represivas peruanas, las voluntades en lucha de nuestra América ultimamos detalles para la protesta continental del próximo 15 de noviembre”.

La Editorial Chile Popular señala que el Encuentro “es de carácter estratégico, ya que logra generar una Totalidad que es crucial, tanto en aconchar un recorrido de un año como de la apertura de los escenarios que se vienen para adelante en lo que refiere a los asuntos del desate de la Época de los Pueblos; Aconcha un recorrido que comienza a mediados del 2023 y que tiene a su haber una potenciación del antiimperialismo a nivel latinoamericano de manera conjunta, que va dibujando con mayor precisión la silueta del Gigante de Pueblos Americanos (GPA) y que cuyos hitos están en la realización del Encuentro Latinoamericano de DDHH de diciembre del 2023 (también en Santiago) y en la Protesta Continental contra los yanquis del pasado 4 de julio, donde es parido un fantasma que comienza a recorrer nuestras latitudes, que este noviembre consolida. Y que a su vez, posibilita el repletarse de nuevas apuestas, exigencias en sintonía absoluta con lo ocurriendo en la época, que se pueden sintetizar en la apuesta de ir hacia la búsqueda de la realización plena de una nueva Tricontinental, ya que su horizonte así lo propone para el 4 de julio de 2025”.

Desde este espacio de promoción de lectura, reflexión y debate agregan que “tenemos altísimas expectativas respecto a este Encuentro, vemos que hay posibilidades concretas para lograr sus propósitos, entre los cuales – al menos- distinguimos cuatro: primero, aconchar el recorrido de un andar antiimperialista conjunto en el continente y que a la vez ubique los nuevos saltos dar; segundo, que logre triangular en sí y entorno a él, este hito de contrapunto contra el Imperialismo y los poderosos del mundo... entendemos que la fecha de realización de este Encuentro no fue un asunto del azar, sino que hay una decisión política de generar este contrapunto, ya que se da una semana después de las elecciones de la regencia yanqui y días antes del llamado a Protesta Continental del 15 de noviembre, decisión que encontramos certera, eso hay que resaltarlo, visibilizarlo y extenderlo; tercero, que logre ser un Encuentro de reflexión colectiva de la diversidad latinoamericana, aquí no se trata que cada uno vaya a contar lo que hace sino que se procure elaborar y apostar de manera conjunta para adelante, desde y para lo nuevo; y cuarto, que logre su apuesta de cimentar las certezas para ir en búsqueda de la nueva tricontinental.”

............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Su APORTE voluntario a los
NEQUIS: (+57) 311 2613094 J. Manuel Arango C. y
(+57) 311 4489348 Iván M. Arango P.
............................................................................................................................................................

Provenientes de Perú, participarán en el Encuentro como expositores los compañeros Javier Albañil, representante de la Confederación Campesina del Perú Justiniano Minaya Sosa, y Mauricio Quiróz, coordinador del Movimiento Popular Regional Jose María Arguedas.

Quiróz señala que “creemos que las organizaciones del pueblo de diversos países latinoamericanos deben coordinarse entre sí para identificar problemas comunes y así enfrentar soluciones concertadamente ante sus gobiernos y dar así una alternativa continental a los problemas que genera el sistema capitalista y el modelo neoliberal que sigue en el mundo. El evento si tiene una perspectiva así tendrá su lugar en la historia del continente”. A su vez, agrega que espera que el Encuentro “pueda definir bien la acción continental basándose en el conocimiento de los imperialismos que asolan a los países y que recogiendo la experiencia del antiimperialismo y anticapitalismo forje una centralización de dicha lucha, de cara al SIGLO XXI, para que pueblos, naciones y los individuos tengan una nueva sociedad y un mundo con ecosistemas que alberguen a todos”.

Por su parte, Javier Albañil indica que “para nosotros como Confederación Campesina del Perú CCP Minaya Sosa este encuentro es importante por la necesidad de dar a conocer la problemática del campesinado peruano en un escenario internacional a efectos de forjar la unidad continental para la lucha por objetivos comunes”. Respecto a las expectativas, señala que aspira “lograr posicionar a nuestra organización en el escritorio internacional habida cuenta que las ONG tenemos entendido que han desvirtuado la realidad”.

También participará del Encuentro Ágora Popular Chile, agrupación conformada por miembros de la comunidad peruana residentes en Chile. Para ellos “es de suma importancia este evento por qué conversemos distintos pueblos, distintas culturas pero con una sola bandera de lucha: el anti imperialismo”, agregando que “la expectativa es que de estos eventos nacerá una gran fuerza multinacional de lucha por la liberación de nuestros pueblos”.

Desde México, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo señala que para la organización el Encuentro toma relevancia en pos de “consolidar una política de alianzas que nos permita tejer la relación humana y política para arribar a una coordinación internacional, ya que en estos momentos el imperialismo intenta recuperar su hegemonía a nivel mundial y mantenerla en Latinoamérica, por lo que es necesario arribar a una discusión más profunda que nos permita articular acciones en pro de la denuncia política desde nuestros países, para ello el Encuentro Latinoamericano nos permite conocernos de manera directa, discutir de manera más cercana nuestros puntos de vista respecto a lo que ocurre en cada país, compartir enseñanzas en nuestros procesos de lucha y fortalecer una identidad regional entre los pueblos que luchamos por liberarnos de la explotación económica y opresión política que nos impone el capitalismo”. Agregan que “es un espacio de compañerismo, de conocimiento, abierto para la discusión política de manera fraterna, de llegar a acuerdos para realizar trabajo político a nivel internacional y respaldar las luchas de los pueblos de Latinoamérica que son agredidas por la violencia de los Estados”.

Entre los expositores confirmados, además de los mencionados, se encuentran: Fuerza Pobladora de Chile, Comité de Defensa Territorial zona sur de Santiago (Chile), Edgardo Tritini, del Partido Marxista Revolucionario de Chile, Escuelas Libres del Perú, Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Chile), Colectividad Estudiantil Organizada de México, Coordinadora de Tomas y Campamentos San Antonio-Cartagena (Chile), Víctor Vacaflores, estudiante de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia), Brigadas Rojas (Chile), Rosy Sáez, del Movimiento de DD.HH para la Vida Plena de los Pueblos y la Revolución (Chile), Irreverencia Estudiantil y Estudiantes Populares (Chile), Gustavo Burgos, abogado y Director de la Revista El Porteño (Chile), Alex Chamán, docente universitario y comunicador social (Bolivia), Convocatoria Segunda Independencia (Argentina), Roberto De La Madrid, filósofo y periodista (México), Ariel Umpierrez, economista, historiador y cientista político (Argentina) y Juan Carlos Gómez Leyton, politólogo, sociólogo e historiador marxista (Chile).

El Encuentro Latinoamericano se desarrollará en dos jornadas, que constará de mesas de exposiciones temáticas, comisiones de trabajo y una plenaria, finalizando con la realización de un punto de prensa sobre las resoluciones del Encuentro y la protesta continental del 15 de noviembre contra los yanquis y poderosos que se reunirán en la APEC en Perú. El lugar del Encuentro será en las dependencias de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, ubicado en Condell 343, comuna de Providencia, Santiago.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

0
0
0
s2sdefault

FECHAS MEMORABLES

Por Nóhora M. Páez S.

............

 

FORMADOR Mis videos

Mis Videos
Mis Videos
Publicado: Lunes, 30 Octubre 2017 01:35
J. Manuel Arango C.
J. Manuel Arango C.
Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 03:21

PAGINAS DE INTERES

 

MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS

Jardín Botánico
Jardín Botánico
Publicado: Miércoles, 17 Agosto 2011 21:00

Por: Nohora Páez

Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Publicado: Miércoles, 12 Octubre 2011 20:49

{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.

Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Publicado: Domingo, 23 Octubre 2011 20:22

{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.

Historia de los Humedales
Historia de los Humedales
Publicado: Martes, 13 Diciembre 2011 18:53

Por: Nohora Páez

FORMADOR, -Ideológico

La sorprendente verdad sobre el origen del dinero
La sorprendente verdad sobre el origen del dinero
Publicado: Miércoles, 24 Enero 2024 23:28

Por Rodrigo Bernardo Ortega

Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Publicado: Miércoles, 04 Enero 2023 00:03

{jcomments off} Por Leonardo Herrrmann

La lucha de clases y geopolítica del fútbol
La lucha de clases y geopolítica del fútbol
Publicado: Miércoles, 28 Diciembre 2022 21:42

Por Leonardo Herrmann  

Cambios en la superestructura política
Cambios en la superestructura política
Publicado: Lunes, 18 Julio 2022 01:30

{jcomments off} Por Jorge Rendón Vásquez