Por J. Manuel Arango C.
Ene. 2/20.- “No podemos hacer equipo si nos aislamos; no podemos estrechar las manos, con los puños cerrados” fue la reflexión del Señor Gobernador ante la audiencia al momento de su posesión; significando que no podrá haber futuros con revanchismos ni odios; sino que, por el contrario, con el dialogo y la concertación sin interesar ideologías o profesiones, entre todos se puede fortalecer el florecimiento de un gran Departamento y de la ciudad con él.
Después de un desfile militar por sobre el tapete rojo que adornaba el paso desde la Duma Departamental hasta la tarima de su posesión; el Señor Gobernador de Cundinamarca Dr. Nicolas García B. fue haciendo su recorrido al tanto que aprovechaba su paso saludando a mandatarios regionales, concejales, ediles, Comunales, Periodistas y demás
Personalidades…
Entre otras, la Dra. Claudia N. López Hernández, alcaldesa mayor de Bogotá; Jorge Emilio Rey Ángel, ex gobernador; Juan Carlos Saldarriaga Gaviria; Alcalde del Municipio de Soacha; Jorge Emilio Rey A, ex gobernador; Leonor Serrano de Camargo, ex gobernadora; Alcaldes, Concejales y Ediles de los demás Municipios; Procurador general, Fiscal General de la Nación (E); delegaciones internacionales…
Discurso…
..Su discurso, no dejo de ser generoso con las bancadas políticas que lo eligieron, pero mas allá de esos elogios; no dejo pasar por alto al de los sueños, metas, emprendimientos y fortalecimientos, como el Dr. Jorge Emilio Rey Ángel, ex gobernador de Cundinamarca; al igual para la “primer mujer diversa” refiriéndose a la Dra. Claudia N. López H. Alcaldesa Mayor de Bogotá….
“Hacer un reconocimiento a los Diputados, con quienes trabajaran hombro a hombro impulsando todas las iniciativas; sin olvidar que son ellos los Cundinamarqueses a quienes representamos y nos debemos; a los comunales, porque son ellos quienes permiten el primer ingreso y contacto con sus territorios; a los Alcaldes, Concejales y Ediles de los 116 Municipios; quienes son el fiel reflejo de la voluntad popular; Y si avanzamos con firmeza es porque llevamos un buen impulso, el impulso enérgico de un grande, de un trabajador sin pausa, de un cundinamarqués integro, que goza del afecto de un Departamento y del reconocimiento de toda una región y de todo un país y es Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador del nuevo liderazgo como el Regio tram que sin duda será una maravilla de la infraestructura y un ejemplo a nivel nacional, representando una ruptura en el paradigma en términos de movilidad y de transporte masivo. Muchos son sus logros, grandes legados Sr Gobernador, puede usted estar tranquilo”.
...Como un reconocimiento a lo convulsionado el mundo social, político, económico y cultural que se vive en Colombia por siempre, Maxime a partir del pasado 21N con el paro nacional que aun no cesa, de lo cual no es ajeno el Departamento de Cundinamarca, agregó….
“Vivimos tiempos agitados. Estamos frente a grandes desafíos como sociedad y como agentes de gobierno. Y eso implica exponer lo mejor de nosotros, eso exige desaprender y refrendar, y sobre todo, trabajar todos hacia un mismo rumbo aun incluso en medio de las fallidas indiferencias”
...Sabe de sobra, que aquí se requiere despojarse de odios políticos y revanchismos, siendo un gobernante del Departamento no solo por quienes sufragaron para el sino por toda la ciudadanía….
“Aplicar los principios de la gobernanza, requiere cero revanchismos y mucha dosis de inclusión. Es por eso, que desde ya convoco a todos los sectores, sociales, empresariales, religiosos y políticos a que formulemos lo que deberá ser el mejor y más ambicioso Plan de Desarrollo en la historia de Cundinamarca. Que no solo deberá ser por su contenido, sino que deberá ser el de mayor participación alcanzada para que todo cundinamarqués sienta que hace parte de la construcción del presente y pueda decir con orgullo que también es garante del futuro”
“No podemos hacer equipo si nos aislamos, no podemos estrechar las manos, con los puños cerrados. De ahí una conversación fluida, franca, amena y sobre todo respetuosa y productiva con nuestra gran vecina, la ciudad de Bogotá.
Bogotá y Cundinamarca…
Un tema muy candente en la arena política, en las décadas recientes es el tema de “Ciudad Región” o “Área metropolitana”, porque muchas veces los gobernantes de la metrópoli de Bogotá y sobre todo en la des gobernanza del no grato recordado Peñalosa, que en sus dos gobiernos subestimo o miro con lente de pobretones a los Municipios aledaños; o como recientemente se refiriera al Municipio de Cundinamarca que perfectamente podría ser su Capital, como lo es el de Soacha, que “ese es un hueso” para Bogotá; por lo que en la mayoría de la ciudadanía se ve esta fase como un sometimiento o absorción por parte de la Metrópoli de Bogotá; terminando los Municipios como los anexados de Bosa entre otros….
“Una nueva historia se escribirá en la relación entre Bogotá y Cundinamarca. Atrás quedaran los episodios altisonantes, y los desacuerdos. Atrás quedará la confusión de integración, por imposición
Bienvenida la integración de la Ciudad Región; de la Región metropolitana. Bienvenida querida alcaldesa Claudia” (..) Si bien Cundinamarca necesita mucho de Bogotá, También Bogotá, necesita mucho de Cundinamarca
Apreciada Claudia, ayer usted hizo historia, al posesionarse como la primera mujer diversa y, alcaldesa de la capital. Hoy la invito a que escribamos juntos, la nueva historia de la región. Trabajemos juntos temas como movilidad, agua, vivienda y lo principal de mi invitación, es a que hagamos el primer consejo de seguridad conjunto, ojalá antes de que termine esta semana y ojalá que lo podamos hacer en la bella Soacha.
A los Cundinamarqueses, quiero darles un parte de tranquilidad. Nos estamos integrando; no nos estamos entregando. Unidos, seremos más fuertes, Cundinamarca va a estar con mayor vigor en la gesta del progreso”
Gabinete Departamental…
...Finalizado su discurso de posesión, una vez envestido con la Banda como Gobernador del Departamento de Cundinamarca y haber hecho su juramento de cumplir con la Constitución y la Ley; procedió a tomar el juramento y posesión a su Gabinete…..
Henry Villamil, Gerente de la Empresa férrea; Nidia Riaño, Secretaria de Ambiente; Marcela Machado, Secretaria de Cooperación Internacional e institucional; Yolima… Secretaria de Planeación; Nancy Valbuena, Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca; Eleazar Ramírez, Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca; Luisa Fernanda Aguirre, Instituto Departamental de Cultura y Turismo; I. Herrera, Unidad Administrativa Especial para la gestión del riesgo; Giovanni Aguirre, Jefe de la Oficina de Control Interno; Alejandra Bohórquez, Jefe de la Oficina de Protocolo; Ana maría Mahecha, Secretaria de Desarrollo Social; Adriana Ramírez, Secretaria de la Mujer; Erika Zambrano, Secretaria de Hacienda; Leonardo Rojas, Secretario de Gobierno; Gilberto Ibáñez, Secretario de salud; Jorge Godoy, Secretario de Movilidad; Luis Hernando Zambrano, Instituto Departamental de Acción Comunal; Pilar Noriega, Secretaria de Educación; Juan Eduardo Quintero, Empresas Públicas de Cundinamarca; Jorge Enrique Machuca, Empresa de Licores de Cundinamarca; Hernando carrillo F, Procurador general de la Nación; Jaime Camacho Flores, Fiscal General ( E); Super Intendente de vigilancia; representaciones internacionales. …algunos nombres no quedaron muy precisos por cuestión de audio y distancia para grabar….
Rueda de prensa…
...Finalizado el evento, la Alcaldesa de Bogotá, Dra. Claudia N. López H. hizo algunas declaraciones ante los Medios de Comunicación como CLARIN de Colombia, entre otros como siempre, que desde que no lo excluyan siempre está presente….
”en primer lugar, felicitar al joven cundinamarqués Nicolas García como el gran líder de su región, por su posesión el día de hoy como Gobernador de Cundinamarca. Es un honor acompañarlo, conocerlo, vamos a trabajar juntos con mucho entusiasmo a lo largo de estos años.
Por su puesto que aceptare y estaré en Soacha a esa invitación a hacer. esta misma semana con el señor Alcalde de Soacha, con el señor Gobernador de Cundinamarca y este mismo sábado, estaremos allá.
Muchas gracias Señor Gobernador por su invitación, por su gratitud y mensaje de afecto para con todos los bogotanos; por su mensaje de que somos una sola Región y de que unidos creceremos mejor. Solo le corregiría una cosa Señor Gobernador: Dijo que “si a Cundinamarca le va bien, a Bogotá le va bien y que si a Bogotá le va bien a Cundinamarca le va bien”
Yo simplemente le diría señor Gobernador, si a Cundinamarca le va bien, a Bogotá le va mucho mejor y ese es el propósito que nos va a unir, vamos a avanzar en todos los temas de seguridad alimentaria, de integración, de la producción agropecuaria a los pequeños campesinos de Cundinamarca en el mercado de Bogotá, en el desarrollo de todos los temas de infraestructura, el Regiotram y muchas otras iniciativas de servicios públicos, de vivienda, -como el lo menciono-"
J. Manuel Arango C.
-Director CLARIN de Colombia www.clarindecolombia.info
-Integrante de CONAICOP -Consejo Nal e Internacional de la Comunicación Popular-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por: Nohora Páez
{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.
{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.
Por: Nohora Páez
Por Leonardo Herrrmann
Por Leonardo Herrmann
Por Jorge Rendón Vásquez
Por Jorge Rendón Vásquez