CLARIN de Colombia
R. T. En Español Mejor informacion   
REDACCIÓN POPULAR {jcomments off} Ideas para la Unidad latinoamericana
PALESTINA LIBERATION Liberté Egalité Fraternité
PRESSENZA International Press Agency
TELESUR Nuestro Norte, es el Sur.
PRENSA BOLIVARIANA Libertad de Expresión
INSURGENTE Asoc. Cultural Pensam Libre
POBRERÍO.COM Opinión Latinoam..y el Mundo.
F. I. C. P. Fed. Comunicadores Populares
RESUMEN LATINOAMERICANO Noticias América Latina y 3er Mundo  
KAOS EN LA RED Comunic.. Libre y Alternativa
LATIN PRESS Periodismo de verdad,  
PRENSA LATINA Agencia Informativas Lata
LA PATRIA GRANDE Por la Libertad de los pueblos
WERKEN ROJO Pransfor.. pensamiento crítico 
I P N e w s Agencia de Comunicación
CLARIN de Colombia {jcomments off} Información al día
ALWAGHT {jcomments off} Portal analít e informat..

Por J. Manuel Arango C.


Oct. 20/20.- Triquiñuelas estatales, suplantaciones, los seudo representantes de las víctimas de la violencia, la revitimizacion y demás; son el “pan” de cada día en la querida Colombia, esa que se cansó de llorar y callar ante la petulancia del régimen, que menosprecia la vida de nuestros conciudadanos y cuando este le exige sus derechos, le estigmatiza y por cuestiones de “la vida” en “accidentes” terminan perdiendo su propia vida.

Publicidad (Solo en Colombia)

Pareciera ser la constante en nuestro país Colombia, Suramérica, que las leyes las hace el legislador donde su inmensa mayoría son del partido de gobierno de extrema derecha, como un vacilón, frente a los derechos ciudadanos de nuestros connacionales, y si muy efectiva para encubrir a los mismos que las emanan por miles a diario en el congreso de la república, para tapar la corrupción, desapariciones, desplazamientos forzado, exilios y demás, y es uno de los casos que el señor José Abelino Huertas Medina, luchador Social y Defensor de los Derechos Humanos, nos va hacer partícipes a continuación

 

 (VIDEO DE LA ENTREVISTA )

 

Re victimizados por el Ministerio de Vivienda, como por iniciar con los revitimizantes….

..............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Contactos: +57 3112613094 y +57 311 4489348
.............................................................................................................................................................



“el Ministerio de Vivienda nos ha revictimizado, porque la adjudicación de subsidios familoiares de vivienda en especie no han sido mas que hechos de corrupción” es una partida fuerte, pero necesaria, y asi se debe hablar y actuar, cuando se es consecuente discurso y practica… “a muchas familias le adjudicaron dos y tres subsidios de “vivienda” en especie, cuando hay una gran cantidad de población que si son victimas del conflicto interno en Colombia y no les han podido dar vivienda, sabiendo que el derecho a la vivienda digna es un derecho fundamental. Hechos que están denunciados en Procuraduria y Fiscalía. Fonvivienda que es el encargado, no ha querido dar cumplimiento a la Ley. Un 60% de los beneficiarios en los subsidios de vivienda en especie no están dentro de los estándares fijados en el Decreto 1077 del 2015, art. 2.1.1.2.1.2.1. Encontramos también gran cantidad de personas de familias que se colaron. Que incurrieron enel presunto delito de fraude a subenciones, la Directora del área técnica de revocatorias tenia el deber dar cumplimiento a la circular 004 del 29 de dic./17 respecto del cumplimiento de obligaciones de conformidad con el Decreto 1077/15. Es importante aclarar que la Alcaldia mayor de Bogotá, tiene la obligación de hacer un censo de los apartamentos que están habitados y los que están arendados. Los no habitados y arrendados. Hecho que no lohan querido hacer, filtrado. Desde el mes de enero/20 radicado a la Alcaldesa Claudia Nayiber López para que hicieran ese trabajo, no lo han querido hacer. La Policia tiene su rango de responsabilidad porque ellos tienen su misión de acuerdo a su función de proteger bienes y otros d ela ciudadanía, tambienpasasr un informe d elos apartamentos que fueron convertidos ene xpendios de sustancias sicoactivas.

Complot, Amenazas y desplazamiento, filtración de informacion…

En el año 2016 fuimos amenazados, dio posible desplazamiento del Caguan. Este hecho s epuso en conocimiento delPriocurador General de la nación, pero no hicieron nada y por el contrario esa denuncia la transladaron d e manera temeraria a Fonvivienda, sabiendo que estaba denunciando a los funcionarios. La información se filtro originandosen cantidad d eamenazas, tentativas d ehomicidios entre otros”. ..segun se nota, en la adjudicación de estos apartamentos de Margaritas I, hubo algo raro, como por ejemplo el destinatario final… “posiblemente la cosntructora Triada, que estaba metida en el complot y funcionarios de Fonvivienda, es decir del mismo Miniterio de Vivienda nos querían revictimizar, nos querían sacar nuevamente. O sea que la población desplazada teníamos que seguir corriendo en busca del bien supremo de la vida y sus colaterales como la integridad y la seguridad personal de sus familias.

 

(Le puede interesar: Re victimizadas en Localidad Kennedy Bogotá, víctimas del conflicto armado)

 

Las familias beneficiarias, ¿las que eran? y procedentes…

…las familias de victimas desplazadas por la violencia que debían haber sido 1.248 a igual numero de apartamentos, llegaron  ante la convoicatoria de viviendas gratis…. “ante la convocatoria de las 100mil viviendas gratis, del gobierno nacional, que en el caso del Proyecto Margaritas era para 1.248 beneficiarios de los cuales solo se entregaron 755 apartamentos y los demás los llenaron no se saben ni como, dando inicio al grave hecho de corrupción, al entregarle a personas no victimas del conflicto armado. Disfrazado con población vulnerable y población de desastres, cuando es bien claro que para la población vulnerable estaban para el componente poblacional de Rincón de Bolonia y Metro usme y Poblacion Desatres, proyecto urbanizadora, candelaria La Nueva y Porvenir. Aquí hay personas de todo el territorio nacional, mas de la Costa, los santanderes, de los Llanos, del Caquetá…, yo sufri dos desplazamnientos, del Norte de santader uno, y otro siendo lo mas triste, de Cundinamarca en las goteras de Bogotá, porque el estado colombiano no fue capaz de protegernos en el territorio.”

No retornar, pertenencias perdidas y negligencia de la Unidad de restitución de tierras..…

“Hay muchas de las personas que quisieran volver al sitio de donde fueron expulsados, no pueden retornar allá porque los matan. Yo hice el intento de retornar,coger nuevamente lo que era mio, pero solo como seis meses y salir volado. Las pertenencias están perdidass porquelaUnidad de Restitucion de Tierras de acuerdo a la Ley 1448 del 2011 supuestamente era para beneficiar a la población por lo menos con algo quepudieramosmedio compensar la situación vivida” .estos apartamentos, que aun no son de los posesionarios victimas desplazadas por la violencia… “esto ees un derecho adquirido. Es mas, me toco entutelar por el derecho fundamental a una vivienda digna; porque el gobierno nos convirtió después de uno ser propietario de bienes y demás, nos ha convertido en pordioseros

Pertenencias, bienes perdidos y lo acordado en acuerdo de paz.…

“Desde el 2012 inicie las acciones ante la Unidad de Restitucion de Tierras, no fue posible. Supuestamente en el punto 1. -no recuerdo bien-, se pacto lo de restitución, pero el gobierno no ha querido darle continuidad aeso.En los dos últimos años todo esta quieto, porque el gobierno que es el que ha torpedeado los Acuerdos de Paz, no le interesa, mucho menos restituirnos los bienes. Por ejemplo una finca en campo dos de Tibu Norte de Santander, y retiene es palmas catatumbo y para nadie es un secreto que los palmicultores quienes son yquienes manejan eso. La población que somos victimas, no hemos tenido garantías del estado colombiano. Por Ley, quese dice que somos una poblacionprotegida constitucionalmente, y existen varias Sentencias por las Cortes pero nunca le han querdio dar cumplimiento a eso. El estado tiene la obligación de respondernos porlos bienes que hemos perdimos y nos dañaron los actores del conflicto armado, no hemos sido reparados ni siquiera indemnizados.Porque laindemnizacion, es una cosa irrisoria, eran 27 SMLM y ahora son 17”

Estado permisivo con asesinatos, Inseguridad y UNP estatal o paraestatal…

…algo que ha cogido carrera, es la mal a actuación de la UNP –Unidad Nacional de Proteccion-, almomento de tener que resolver asignar esquemas de seguridad y los resultados en los estudios de riesgo a las victimas del Conflicto social y armado en Colombia… “este tema, si que es mas complicado. Porque el estado tiene la obligación y eldeber d e protegernos a todos los ciudadanos residentes en todo el territorio colombiano. El estado, nos ha descuidado a los lideres sociales y Defensores d elosDerechos Humanos. El estado, esta permitiendo que nos maten. Desen cuenta la cantidad d elideressociales y Defensores de los DD.HH. quehan sido asesinados, porque el estado no ha hecho nada por impedirlo. La UNP, es un Ente burocrático, esuna entidad que supuestamente es estatal pero pareciera paraestatal. He sido victima de funcionarios de la UNP. En el año 2017 me hicieron un estudio de nivel de riesgo, y los funcionarios que me hicieron la entrevista, habiéndoles preguntado si mi información era reservada y ellos haber dicho que si; filtraron la información o la vendieron, y al llegar a personas que son mercenarias al servicio de fuerzas oscuras y almargen de la Ley, me pusieron en alto nivel de riesgo, mas grave el nivel de riesgo. Aciudi a la Policia y demás, resultando que eso lo hacían la misma manguala. Como consecuencias de todas esas situaciones de no protección y que ellosmismos violentaron nuestros derechos y ante las amenazas, me vi obligado a sacar a mis hijos del país y aquí en Colombia, no pasa nada”. El estudio de riesgo del 2017, no lo conoci, y el 11 de junio de este año, vino un analista, me hizo el estudio general de riesgo y a la fecha no conozco nada. El analista me precionó, el quería que yo le digera, lo que el quería escuchar, , yo no le puedo decir lo que el quiere,sino la situación real que estoy viviendo, como líder social y defensor de los DD.HH. Presumimos del riesgo que estamos sujetos, porque defender la población vulnerables es cuestión delicada.

Tutela, ante la UNP.

…se escucha que “hasta el que saca mascotas en equis apartamento, tiene esquema de seguridad” como por parodiar de alguna manera las ocurrencias de la UNP, que a las verdaderas victimas del conflicto social y armado enel país, nos niegan en la inmensa mayoría d elos casos, un esquema de seguridad acorde a los riesgos que vivimos, mientras que a sus compinches, aun sin solicitarlo, le asigna y no solo uno sino varios ymcuhos, como ocurre con el del ex presidiario, que tendrá enemigos, porque abusando de eso, del esquema de seguridad, a todomundo desfia, trata mal etc…
Es una situación hasta irrisoria, porque el juez constitucional de una manera mediocre falló esa tutela, teniendo que impugnarla. El Tribuynal Superior de Cundinamarca ordeno a la UNP hacerme un estudio de riesgo objetivo, tienen hasta 30 dias para resolver y han pasdado 4 meses largos sin saber nada".

La Unidad de victimas y las indemnizaciones…

…A lo mejor siendo la victima familiar del presidente de turno, tenga suerte para que la indemnización sea real e inmediata… “la tutela, paso a ser un saludo a la bandera, tengo mas de 60 tutelas de personas victimas del conflicto interno armado que están reclamando y personas que ni siquiera les han dado una ayuda humanitaria. Hay una señora de 89 años y desde el 2012 esta reclamándole a la UAVIC una ayuda humanitaria, que le paguen sus tres hijos,"

Victimas de la Ley de Victimas y la Unidad de victimas es fortin politico….

…el colmo que en el país de un nobel de paz, estén ocurreindo cosas tan cursis que difícilmente nos las creeran en otras latitudes del mundo… “nosotros, las victimas delconflicto interno armado, estamos siendo victimas de la Ley de Víctimas. Este hecho es hasta bastante simpático porque hay muchas personas que sin sin ser ni siquiera víctimas y semetieron a la Mesa de Victimas dizque para representarnos a las víctimas. No encaja dentro del contexto, muchos se meten para buscar beneficios propios. La Uniad de Victimas, es un fortinpolitico, donde los recursos son dilapidados, gastados en burocracia, y las victimas a quiens en realidad eberia llegar esos recursos no les llega ni un perso, y en el tiempo los van manejando

La vivienda, no es la reparación de lo perdido, y tampoco por tener propiedad, lo pueden descartar de rehubicacion o vivienda en otro lugar…

La vicvienda es un derecho fundamental adquirido. No se puede confundir que con una vivienda quenos den a las victimas, nos van a reparar lo que perdimos las fincas y demás bienes porque el estado esta en la obligación de devolvernos lo que el conflicto armado nos quitó y nos dañó. …el estado se nuiega darle vivcienda a los desplazados, con elargumento que estas en alguna parte fuiguran con propiedad…. “ese tema esta ampliamente discutido como en la Unidad de Restitucion de Tierras, se planteo que lógico se tienen documentos que aparecen enoficinas de registro, aparecemos con propiedades, pero no las tenemos del momento, desde hace muchos años, quienes las tienen son los actores del conflicto armado porque ellos tienen sus tentáculos. Nosotros buscamos una mejor calidad de vida, una seguridad alimentaria que el estadonos esta negando”. (…)

Y la Plata para los menores de edad, que hizo con ella la Unidad de victimas…

“La unidad de victimas se apropio indebidamente de la plata que quedó de los menores de edad, cuando esta plata debe estar en una fiducia. De acuerdo al atticulo 185 de la Ley 1448/11 “la indemnización administrativa en favor d e los niños y adolecentes deberá efectuarse a través de la constitución del encargo fiduciario, que tendrá por objeto salvaguardar estos intereses”. Pero encontramos que ni tutelando porque la Unidad de Victimas, se gano un incidente de desacato, se metio una tutela. El director técnico del área de reparaciones y el señor Ramon Alberto Rodriguez Andrade, ha violentado cualquier cantidad de derechos de petición, lo que esta denunciado en la Fiscalia, pero encontramos que en la fiscalía, no se ha pronunciado al respecto".

Convivencia, por eso juntos pero no revueltos….

…en las “reubicaciones” que el estado hace a las victimas de la violencia, amontona, tira, anbandona a su suerte a todo mundo, por lo que se ve muchas veces y pareciera ser la constante; dando el perfil de victimas a todos, sin importatar clase de victimario, los revuelve… “las victimas que vivimos el conflicto, que somos desplazados, sabemos comportarnos, somos ejemplo de unasana convivencia. Pero ocurre que el gobierno nos revolvió conpersonas queno son victimas del conflicto interno armado, personas que son nacidas y criadas en la ciudad, que toda la vida han vivido a la sombra del delito, sonpersonas quenadie las resocializa, es u manera de vivir, siendo esaspersonas las quenoshan revictimizado y el estado no ha querdio hacer nadapor eso. Nosotros, venimos de un conflicto, no podemos ser genradores de otro conflicto” (..) “no entendemos porque el estado no nos quiere devolver las tierras, cuando segunla Ley, somos sujetos a subsidios para compra de tierras o quenos entreguen tierra en cualquier otro lugar".

Un gobierno y estado indolente, lejos de ser “incapaz” es muy responsable en el alto grado de violencia que se vivie en mi querida Colombia, esa Colombia la de las mil maravillas, la de un “Nobel de paz”, por lo queno le interesa reparar, indemnizar, garanrtizar elk derecho a la integridad, seguridad personal, la vida y conexos d enuestros conciudadanos; dándole si todas las garantías al capital y sus rlacayos, importándole mas ellos que que la misma vida d enuestro querido “Juan Pueblo”

 

 

 

J. Manuel Arango C.
-Director CLARIN de Colombia
-Defensor de los Derechos Humanos
-Persona Protegida.
-Integrante de la Red Internacional de la Comunicación Alternativa y Popular
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

0
0
0
s2sdefault

 

FECHAS MEMORABLES

Por Nóhora M. Páez S.

............

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA, KENNEDY

 

 

FORMADOR Mis videos

Mis Videos
Mis Videos
Publicado: Lunes, 30 Octubre 2017 01:35
J. Manuel Arango C.
J. Manuel Arango C.
Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 03:21

PAGINAS DE INTERES

 

CLIENTE MALA PAGA. ALCALDÍA. KENNEDY

MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS EN BOGOTÁ

Jardín Botánico
Jardín Botánico
Publicado: Miércoles, 17 Agosto 2011 21:00

Por: Nohora Páez

Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Frases Célebres de Ernesto “CHE” Guevara y Otros
Publicado: Miércoles, 12 Octubre 2011 20:49

{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.

Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Frases Célebres del Libertador Simón Bolívar
Publicado: Domingo, 23 Octubre 2011 20:22

{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.

Historia de los Humedales
Historia de los Humedales
Publicado: Martes, 13 Diciembre 2011 18:53

Por: Nohora Páez

FORMADOR, -Ideológico

Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Sobre la guerra psicológica de masas de la CIA
Publicado: Miércoles, 04 Enero 2023 00:03

Por Leonardo Herrrmann

La lucha de clases y geopolítica del fútbol
La lucha de clases y geopolítica del fútbol
Publicado: Miércoles, 28 Diciembre 2022 21:42

Por Leonardo Herrmann  

Cambios en la superestructura política
Cambios en la superestructura política
Publicado: Lunes, 18 Julio 2022 01:30

Por Jorge Rendón Vásquez

Los intelectuales y la clase obrera
Los intelectuales y la clase obrera
Publicado: Sábado, 09 Julio 2022 20:01

Por Jorge Rendón Vásquez