Por Radio Temblor
Nov. 23/20.- Guatemala se autoconvo para salir a las calles en rechazo al presupuesto 2021 decreto 33-2020 que aprobó el Congreso de la República de Guatemala de urgencia nacional el día 18 por la madrugada de noviembre de 2020. Un presupuesto que tiene intereses el mismo gobierno y sus aliados de 115 diputados en el congreso, en donde se han aprovechado de la pandemia y huracanes Eta y Iota que ha afectado directamente a la gente más empobrecida de esté país.
CASA PROPIA, AL ALCANCE DE SU BOLSILLO, EN SOACHA
La sociedad Guatemalteca se ha indignado por un presupuesto que le ha quitado más de 200 millones a la niñez que vive en extrema pobreza, de igual manera le han quitado 20 millones a la Procuraduría de Derechos Humanos-PDH, el presupuesto aprobado por diputados evidencia nuevamente la corrupción en Guatemala.
La cultura guatemalteca es variada, su amplia cultura autóctona es producto de la cultura maya y la cultura castellana durante la época virreinal española; es el país más poblado de América Central, con 16, 301, 286 de habitantes según censo realizado en el año 2018. Su presidente es Alejandro Eduardo Giammattei Falla, cuyo período de gestión gubernamental es 2020-2024. Rechaza el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, esta favor de la pena de muerte y el uso militar en la seguridad ciudadana. Es considerado conservador y de derecha.
..............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Contactos: +57 3112613094 y +57 311 4489348
............................................................................................................................................................
A pesar a pesar de los huracanes y la pandemia, miles de personas se han movilizado para llegar a las plazas para manifestarse en rechazo el presupuesto y a pedir la renuncia del Gobierno de Guatemala. Además, exigir que se vete el decreto 33-2020.
Sin embargo, el gobierno de Guatemala ha respondido contra las manifestaciones bajo un régimen dictatorial y represivo, utilizando bombas lacrimógenas, armas para desalojar las manifestaciones. La cual se han registrados heridos debido a los golpes de la policía y antimotines. También organizaciones sociales y ciudadanos han mantenido las protesta para exigir la libertad de más de 40 personas capturadas, simplemente por ejercer legítimamente el derecho a manifestar pacíficamente, así mismo compañeros y compañeras periodistas fueron golpeados en el momentos de transmitir los acontecimientos.
Por: Nohora Páez
Por: Nohora M. Paez S.
Por Nohora M. Paez S.
Por: Nohora Páez
Por Esteban Valenti
Por Rodrigo Bernardo Ortega
Por André Abeledo Fernández
Por: Libardo García Gallego
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.