Por Nina Lemus
Nina Lemus la candidata al Concejo que hace campaña en Transmilenio
Nina Lemus es comunicadora social y periodista, candidata al Concejo de Soacha y cabeza de lista por el partido Creemos #1.
En los últimos días ha dado de que hablar un video en el que se ve a una candidata al Concejo de Soacha en los buses de Transmilenio dando a conocer su propuesta a los miles de soachunos que usan este medio de transporte.
“Esta es mi manera de hacer política, hablándole a la gente de frente, presentando mi propuesta y pidiendo su confianza para que este 29 de Octubre tomen una decisión a conciencia, quiero trabajar por las familias soachunas, en los buses de Transmilenio he podido darme a conocer y contarle a la gente mis propuestas”. Mencionó Nina Lemus.
Una de las principales propuestas de Nina Lemus es trabajar por la salud mental de las familias soachunas. “Al Concejo se va entre otras cosas, a hacer control político y a crear proyectos de acuerdo, yo quiero proponer un proyecto de acuerdo en el que se creen las ‘Comunas del Cuidado’, espacios para que las familias tengan acceso a profesionales en psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros especialistas para tratar muchas de las problemáticas que hoy nos aquejan, como la depresión, los intentos de suicidio, adicciones, etc. Asimismo, que allí encuentren toda una oferta institucional para que los niños puedan practicar alguna disciplina cultural o musical, deportes y se alejen un poco de los celulares y los contenidos nocivos de las redes sociales” También manifestó la candidata.
Actualmente en el Concejo de Soacha hay 19 integrantes de los cuales solo dos son mujeres, la candidata trabaja diariamente para poder obtener una curul haciendo referencia que es importante que las mujeres ocupen estos espacios.
Nina Lemus – Candidata al Concejo de Soacha. CREEMOS 1.
Sept. 16/23.-Nina Lemus es una comunicadora social y periodista de la UNAD, con especialización en Gestión Pública, con amplia experiencia en el sector privado y público. Se ha desempeñado como periodista en canales comunitarios como Canal 10 de Soacha, columnista de diferentes medios de comunicación, periodista de HV Televisión, jefe de prensa del IMRD Soacha, y de la Alcaldía Municipal. Asimismo, ha trabajado como asesora de comunicaciones en el Congreso de la República y en la Secretaría de la Mujer en Cundinamarca.
Su amplio recorrido y liderazgo en Soacha la ha llevado a tomar la decisión de aspirar al Concejo de Soacha, la ciudad que la acogió hace más de 20 años. Nina es madre de un niño de 5 años, su amor por la familia la motivan a trabajar desde el Cabildo Municipal por el bienestar y la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. Lemus aspira a la curul en el Concejo de Soacha por el partido Creemos y el número 1.
-------------------
Vote por convicción y NO por obligación
Jul. 11/23.-Soacha es una ciudad muy importante para Cundinamarca y su futuro depende de todos nosotros. En octubre se elegirá el próximo alcalde de la ciudad, así como también gobernador, diputados, concejales y ediles; por esta razón, es tan importante que usted revise muy bien a quién le dará su voto, una decisión personal y sin presiones de terceros que lo obliguen a votar por determinado candidato.
En este momento es usual ver estados de WhatsApp y perfiles de Facebook de contratistas con el nombre de una precandidata a la Alcaldía cercana a la administración municipal ¿coincidencia?, en las calles de la ciudad se comenta de una presión que vendría presuntamente desde el interior de la Alcaldía Municipal para apoyar a dicha candidata.
(Le puede interesar:
-“Compartimos el compromiso de poner a la Amazonía en el centro de nuestras políticas”: Presidente Lula da Silva al Presidente Petro ,
-Las tres niñas y el niño rescatados de la selva se beneficiarán con fiducia implementada por el Gobierno )
Se dice que se les obliga a los contratistas poner en sus redes sociales publicidad de la precandidata, cambiar su foto de perfil, compartir y darle ‘me gusta’ a todas las publicaciones. Sin la intención de afirmar o desmentir rumores, el propósito es poner sobre la mesa los comentarios y hacer un llamado a la reflexión. En el último censo electoral hay 278.856 personas habilitadas para votar de las cuales en las últimas elecciones ejercieron su derecho al voto 142.038 ciudadanos, cifra que va aumentar para las próximas elecciones por todo el proceso de inscripción de cedulas, por esta razón si usted quiere rechazar este tipo de prácticas la mejor manera es manifestándose en las urnas a conciencia.
El ejercicio político determina en gran medida el rumbo de la ciudad, y por ende la calidad de vida de los soachunos, así que la decisión a tomar por cada ciudadano en las próximas elecciones no es menor; por lo tanto, las autoridades competentes deben hacer seguimiento y garantizar unas elecciones justas y transparentes, donde prevalezca la democracia.
Los murmullos y apariencias apuntan a que presuntamente en la Alcaldía Municipal y el Concejo de Soacha el no ser del agrado del alcalde o el tener diferencias políticas genera represalias. La solución no puede ser el silencio y la indiferencia, como ciudadanos tenemos derechos y deberes frente a las funciones de los servidores públicos para un proceso electoral justo.
............................................................................................................................................................
RADIO CLARIN de Colombia
Aparte con tiempo su espacio,
También, puedes ser nuestro corresponsal
Su APORTE voluntario a los
NEQUIS: (+57) 311 2613094 J. Manuel Arango C. y
(+57) 311 4489348 Iván M. Arango P.
............................................................................................................................................................
Yo invito a los diferentes candidatos a que se ganen el corazón y confianza de la gente con propuestas, ideas y trabajo honesto; que no haya espacio para la presión, la manipulación y la violación a la privacidad.
Ciudadanos de Soacha, piensen muy bien a quién van a apoyar en las elecciones de este año, revisen hojas de vida, experiencia y resultados. Reafirmen su voto si consideran que las personas que ustedes han apoyado han hecho las cosas bien; de lo contrario busquen otras opciones, el panorama ya deja ver alternativas y nuevos liderazgos tanto para la Alcaldía, Concejo, Asamblea y Juntas Administradoras Locales (JAL).
No olvidemos que el voto es una elección personal con repercusiones sociales y colectivas.
Por: Nohora Páez
{jcomments off} Por: Nohora M. Paez S.
{jcomments off} Por Nohora M. Paez S.
Por: Nohora Páez
Por Leonardo Herrrmann
Por Leonardo Herrmann
Por Jorge Rendón Vásquez
Por Jorge Rendón Vásquez